
Los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras salieron el lunes 22 de agosto de las aulas para dejar de hablar de conceptos y teorías sociales sobre el cambio social y cómo transformar el mundo, para comenzar actuando en su ambiente de incidencia más inmediato: su propia escuela.
En la explanada principal de esta importante escuela, frente a la dirección, se posicionaron con pancartas y exigieron dos demandas muy claras: que su escuela esté libre de barreras y controles para la entrada, y que haya elecciones libres y democráticas para renovar la dirección en turno.
Es sabido que debido a las restricciones impuestas por la emergencia sanitaria del COVID, en los espacios públicos como las facultades de la UANL se requirió en un tiempo de la instalación de accesos de entrada y salida únicos para estas escuelas, por lo que el resto de los accesos quedó temporalmente cancelado. Sin embargo, en la Facultad de Filosofía, pese a que vivimos ahora la franca etapa de la postcuarentena, las autoridades de esta escuela insisten en mantener restringida la entrada, en exigir un código QR a estudiantes y profesores además del uso de cubrebocas, todas estas medidas ya eliminadas como obligatorias incluso en el transporte público y sólo mantenidas en farmacias y espacios hospitalarios. Los estudiantes que realizaron la manifestación alegaron que su escuela debe ser un espacio de tránsito libre y que los controles como el QR ya han quedado obsoletos, por lo que su permanencia sólo obedecería a un intento de la dirección por lograr un control político de los movimientos del personal y del estudiantado.
Por otra parte, ante la evidencia de cómo en estos dos últimos años la dirección en turno se prolongó en el poder alegando que no existían las condiciones para realizar elecciones para renovar la dirección (aun y que en este lapso de tiempo sí hubo condiciones para realizar elecciones federales y estatales alrededor de todo el país, incluyendo Nuevo León), este grupo de estudiantes exige que de manera inmediata se convoque a elecciones, y que el grupo en el poder deje de inmiscuirse presionando al personal de la Facultad a que emitan su voto a favor del candidato de la directora, esto es, el candidato oficial.
Desde Tesis 11 queremos expresar nuestra solidaridad y apoyo a las demandas de los estudiantes movilizados de Filosofía y Letras. No están solos, solas. Quizás podríamos pensar que los estudiantes siempre son un reflejo de sus profesores, pero esta vez no ha sido así. Los estudiantes de Filosofía y Letras nos han puesto el ejemplo a los docentes. No podemos ya limitarnos a invitar a la reflexión, crítica y transformación del mundo desde las paredes del aula hacia afuera. Y tampoco debemos ya evadir nuestro rol al buscar transformar el mundo abstracto de afuera de la Universidad. Nuestros estudiantes han buscado aplicar lo que (no) aprenden de nosotros en su ambiente más inmediato de vida académica: su propia escuela.
Quizás sea momento de salir de las aulas a los pasillos, a las explanadas y patios de nuestras facultades, y constatar que el mundo efectivamente está cambiando. Ese puñado de jóvenes estudiantes universitarios que sueñan con ser científicos sociales y humanistas: su acción nos remueve y nos inspira. Los estudiantes son el único sector que se moviliza activamente contra el autoritarismo burocrático en la UANL, ellos son el referente de una comunidad aletargada de la que todos somos partícipes, es momento de seguir su ejemplo. Ahora hemos dejado de ser el referente de ustedes. Ustedes son ahora el referente que quizás necesitábamos para despertar de este inmenso letargo en el que hemos vivido en todo este tiempo.
Comentarios recientes