
La muerte de la democracia en la FFyL
Todo indica que el autoritarismo y antidemocracia se siguen consolidando en nuestra Facultad de Filosofía y Letras y al parecer no hay nada que pueda impedirlo. La actual coordinadora en funciones de directora, Ludivina Cantú, continúa con la pretensión de eternizarse en el puesto directivo, al menos hasta terminar por imponer a su candidato José Luis Cavazos mediante amenazas y compra de conciencias.
Todo parecía indicar que después de múltiples presiones de estudiantes y profesores -comunicados a la Junta de Gobierno, al Rector y a la Junta Directiva- la coordinadora cedería a sus pretensiones de continuar ejerciendo el cargo después de ocho años al frente de nuestra institución. En un alarde de vocación democrática se comprometió ante la honorable Junta Directiva de nuestra faculta a convocar a elecciones a la brevedad para renovar la dirección de la escuela y así acallar la crítica generalizada sobre su talante antidemocrático.
Los integrantes de la Junta Directiva, maestros y estudiantes, le otorgaron un voto de confianza a la palabra de la maestra Ludivina Cantú para restituir los procesos democráticos de nuestra Facultad. Sin embargo, recientemente nos enteramos de su negativa a convocar a elecciones para la elección de directora(a) faltando a su palabra y compromiso asumido ante la máxima autoridad de nuestra institución.
Los intereses personales y de grupo de la actual coordinadora en funciones de directora nos han llevado a una situación inédita en la historia de la Facultad de Filosofía y Letras: la cancelación de los pocos espacios de participación democrática poniendo en grave riesgo los pilares que nos fundaron y, por lo tanto, llevando a una situación de crisis el futuro de nuestra facultad, tal como lo pensaron nuestros predecesores y que tanto esfuerzo y lucha costó a muchas generaciones sostenerla.
Aun es tiempo de detener el deterioro institucional de nuestra FFyL, pero necesitamos que los maestros que por omisión, complicidad o temor han permitido la actual crisis institucional pongan por delante los intereses genuinos de la Facultad. Que los compañeros estudiantes demanden una escuela en la que impere la libertad, el respeto, la crítica y la tolerancia, lo que pasa necesariamente por el imperio de la democracia.
Demandamos una nueva reunión de Junta Directiva para que se expida de inmediato la convocatoria al proceso electoral para renovar la dirección de la Facultad de Filosofía y Letras. Entre todos(as) busquemos la salida institucional a la crisis a la que han metido a la FFyL interés personales y de grupo.
Sin democracia, no hay Universidad, Sin democracia, no hay Facultad de Filosofía y Letras
Comentarios recientes